Llevar un extintor para coche ahora que llegan las vacaciones
¿Es obligatorio? ¿Qué beneficios ofrece su uso en carretera?¿Qué tipo de extintores son los recomendables? Estas preguntas suelen surgir entre los conductores. Exploraremos las características de estos dispositivos, su relevancia legal y su utilidad en situaciones de emergencia.
Características de los extintores para coche
Los extintores para coche diseñados son compactos y eficientes, ideales para el espacio limitado del maletero. Funcionan con espuma o polvo, actuando rápidamente para sofocar cualquier fuego incipiente en el vehículo.
Dichos extintores deberán cumplir con el Reglamento de Aparatos a Presión aprobado por Real Decreto 1244/1979, de 4 de abril, y la Instrucción Técnica Complementaria ITC MIE-AP 5, así como con lo referido a extintores en el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios aprobado por Real Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre
Obligatoriedad del extintor para coche
Aunque no es obligatorio llevar un extintor en el automóvil en muchos países, su presencia es altamente recomendada, especialmente en vehículos antiguos o aquellos que transportan materiales inflamables. Un extintor puede ser vital para proteger el vehículo y a sus ocupantes en caso de emergencia. Descargar Orden 27 de julio de 1999 Extintores en Vehiculos
¿Merece la pena contar con un extintor en el coche? A pesar de que la posibilidad de un incendio en el automóvil es baja, los extintores ofrecen múltiples ventajas: son fáciles de usar, no requieren mantenimiento constante y aumentan la seguridad en carretera al proporcionar una respuesta rápida ante un fuego incipiente.
¿Qué tipo de extintor debo comprar? Es importante elegir un extintor que se adapte a las posibles fuentes de fuego en un vehículo. La clasificación incluye tipos que abordan desde materiales sólidos hasta líquidos inflamables, pasando por fuegos eléctricos. Para la mayoría de los automóviles, se recomienda un extintor que cubra las clases A, B y C.
El número mínimo y calificación mínima según la Norma UNE 23110-1:1996 (EN3) de los extintores que deberán llevar los vehículos reglamentariamente obligados será:
A) Vehículos a motor para transporte de personas:
- Hasta 9 plazas incluido el conductor (TAXI y MINIBUSES): Uno de clase 5A/21B.
- Hasta 23 plazas incluido el conductor: Uno de clase 8A/34B.
- Más de 23 plazas incluido el conductor: Uno de clase 21A/113B.
B) Vehículos a motor y conjuntos de vehículos para el transporte de mercancías y cosas:
- Hasta 1.000 Kg. de MMA: Uno de clase 8A/34B.
- Hasta 3.500 Kg. de MMA: Uno de clase 13A/55B.
- Hasta 7.000 Kg. de MMA: Uno de clase 21A/113B.
- Hasta 20.000 Kg. de MMA: Uno de clase 34A/144B.
- Más de 20.000 Kg. de MMA: Dos de clase 34A/144B.
Seguro contra incendio y el uso de extintores
Es esencial comprender los límites de los seguros contra incendios. Si bien para vehículos de uso privado no suele ser obligatorio llevar un extintor, para aquellos de uso público es una exigencia legal. Algunas compañías de seguros cubren no solo incendios con llamas, sino también combustiones sin llama, como las causadas por cortocircuitos eléctricos.
Aunque los extintores para coche no sean obligatorios en todos los casos, su presencia puede marcar la diferencia en una emergencia. Es una medida de precaución recomendada para todos los conductores que desean maximizar la seguridad en carretera.